Internet Explorer en su versión 6 y anteriores no soporta la transparencia del formato PNG. Para solucionar este problema existen varias técnicas: A través del filtro Directx AlphaImageLoader. Con Behaviors. El conocido pngfix (con la ayuda de JavaScript). Algunas implementaciones pngfix para frameworks de JavaScript, como jquery.pngFix.js Todas ellas presentan pros y contras. Dependiendo del …
El atributo alt de una imagen u otro elemento debe proporcionar un texto alternativo que contenga la información que se pretendía transmitir. No olvidemos que la información textual es la de mayor grado de accesibilidad. Usar textos alternativos lógicos y coherentes Si la imagen contiene texto, por ejemplo un número de teléfono, debemos transmitirlo completamente, …
En la vieja escuela estábamos acostumbrados a identificar y definir cada abreviatura y acrónimo con intención de aportar más semántica a nuestro contenido. Usamos el atributo title con la versión textual completa, dentro de las etiquetas abbr y acronym, para explicar el término sin interrumpir el flujo del documento. Ejemplo de abreviatura – abbr <abbr …
Hace ya un buen tiempo descubrí de forma totalmente fortuita la página web de Los colores olvidados, cuyo diseño e ilustraciones me llamaron la atención. Navegaba y babeaba al mismo tiempo. Otro claro ejemplo de que el diseño no esta reñido con la usabilidad.
Retomando a Lev Manovich, descubro que habló sobre la usabilidad en una entrevista publicada por ArtNodes de UOC: Definitivamente, creo que estamos en el principio. En una de las preguntas Manovich comenta que no le gustan los defensores de la usabilidad web, pues cree que no tienen ningún criterio estético y están proponiendo algo que …
Inclasificable, aunque interesante lo que voy a escribir en este post sobre mis interpretaciones de Lev Manovich y la relevancia que tienen en la actualidad la socialización en internet.
Son como su propio nombre indica comentarios interpretados únicamente por Internet Explorer e incrustados en el código HTML, generalmente en el apartado HEAD y realizan su función únicamente si la condicional se cumple atendiendo al navegador y su versión. Este mecanismo fue «un invento» de Microsoft (Internet Explorer), que en númerosas ocasiones no han seguido …
CAPTION y TITLE La etiqueta caption proporciona información sobre el contenido de la tabla al igual que el atributo <table title=»»>. La única diferencia es que title no se muestra en los navegadores de pantalla (a excepción de mostrarse como tooltip o mensaje emergente). Por contra caption aparece como un texto centrado en la parte …
Hace alrededor de 2 años publique en este blog: La pirámide del diseño web, con mi idea sobre los elementos más relevantes en el proceso. Ahora expongo una revisión de esta idea pero intentando tomar como base las premisas del DCU . He elaborado un esquema en el siguiente documento: Diseño centrado en el usuario, …
Expongo a continuación algunos consejos para la optimización de nuestras hojas de estilos CSS. 1. Selectores ID, Classes, Tags #logo { margin-top: 1em; } .ico { margin-left: 1em; } a { text-decoration:none; } Los Selectores ID es la forma más eficiente y rápida que hay en CSS para otorgar estilo. Por contra no podemos sobrecargar …