Desde Villar …

Me hizo ilusión ver en la TPA la entrevista a Maite Prida (diseñadora), Camilo Alonso (fotografo) y Ánxel Álvarez (filólogo), pero sobre todo especial ilusión ver mi pueblo Villar de Casomera (facebook), y como han sacado nuestra casita granate (i love mom).

¿No os parece curioso ver como gente con una dilatada experiencia profesional y con mucho mundo recorrido acaban por volver a sus orígenes? ¿o se vuelcan en irse a un lugar casi aislado, en plena naturaleza?. Eso es justamente lo que hizo Maite Prida, diseñadora nacida en Gran canaria, que estudio y vivió en Madrid, posteriormente Bilbao y Londres. Ha pasado, ya hace unos añitos de las grandes metropolis a la alta montaña. Ella paso de pensar en irse a vivir a la naturaleza a hacerlo realidad, y me siento muy orgulloso de que Villar le diese esa oportunidad.

El resultado desde Villar

Área Norte, un estudio de diseño y fotografía en pleno alto Aller, desde el cual trabajan para clientes dentro y fuera de Asturias.

Otra cosa curiosa es como teniendo una buena conexión a Internet se pueden hacer cosas tecnológicamente avanzadas desde la alta montaña Asturiana.

Si es que… no somos conscientes de lo inmensamente afortunados de poder vivir aquí, bueno sí!, algunos si lo somos y se lo contagiamos a cualquier. Recuerdo gratamente el invierno pasado que estuve en Villar y trabajaba desde allí, de paso Snowboard en fuentes de Invierno . Ufff que ganas de repetirlo… Gracies Villar, gracies Asturies!

Desde mi studio en Villar:

Villar de Casomera - Invierno 2014
formacion+alumnosigualproyectos

La verdad es que tenía pendiente este post desde hace un par de semanas para recordar el curso de wordpress, pero… bueno ya se sabe y claro ya se me han adelantado 🙂

La cuestión es que de aquel curso que hemos impartido @qmarcos de [Q]Interactiva y yo a través del CEPA Olloniego ha dado sus frutos (al poco tiempo), y menudos frutos!!!

Como no podría contarlo de mejor forma, os dejo por aquí los enlaces que hablan de ello.

wordpress

Marcos de q-interactiva y yo, nos volvemos a embarcar en una nueva aventura profesional, esta vez de la mano de CEPA (Centro de Enseñanza y Producción Audiovisual).

Se trata de un Curso de WordPress, donde estudiaremos este gestor de contenidos y crearemos fácilmente un sitio web o blog.

NO se requiere conocimientos técnicos, ni avanzados, nos bastará con el típico «a nivel de usuario» y muchas ganas de querer tener un sitio web propio.

Continue reading «Curso de WordPress»

uxspain

Lo primero de todo agradecer la organización del evento. Seguro que han hecho un gran esfuerzo para sacar esto adelante. Son eventos que vienen muy bien para conocernos, compartir experiencias, aprender y salir del ambiente de trabajo de cada uno. A mi personalmente me ha abierto mucho los ojos y me he venido con voluntad de hacer las cosas mejor.

Ya tengo ganas del próximo en el 2013!

Continue reading «UXSpain 2012, encuentro de profesionales de la experiencia de usuario en España»

El atributo alt de una imagen u otro elemento debe proporcionar un texto alternativo que contenga la información que se pretendía transmitir. No olvidemos que la información textual es la de mayor grado de accesibilidad.

Usar textos alternativos lógicos y coherentes

  • Si la imagen contiene texto, por ejemplo un número de teléfono, debemos transmitirlo completamente, alt="Teléfono: 000 000 000".
  • Si la imagen es un icono de error, el texto debe transmitir esa misma idea, podemos usar simplemente alt="error".
  • Si se trata de un icono «ZIP», podemos usar algo como alt="fichero comprimido en ZIP".
  • En el caso de una fotografía podemos describir lo que vemos, alt="Asturias, tierra de altas montañas".
  • Si la imagen transmite acción, por ejemplo un enlace que tenga un icono de una impresora, debemos indicar dicha acción y no la descripción del icono, alt="imprimir".
  • Si una imagen transmite lo mismo que un texto contiguo, debemos dejar el texto alternativo vació para no caer en redundancias, alt="".

Las votaciones

Supongamos que tenemos el clásico sistema de votaciones con estrellas:
puntuación 4 de 5

Siguiendo las directrices de WCAG2 lo que podemos hacer es usar el atributo alt de la primera imagen para describir a todo el grupo e indicar la puntuación global. El resto de las imágenes que deberían estar situadas de forma contigua, tienen que tener alt="" vacio y no llevar ningún title, de esta forma son obviadas. Con ello se consigue que las ayudas técnicas (como por ejemplo lectores de pantalla) únicamente «lean» el texto alternativo de la primera imagen donde se da toda la información necesaria al usuario.

Ejemplo

<img src="star1.png" alt="puntuación 4 de 5" />
<img src="star2.png" alt="" />
<img src="star3.png" alt="" />
<img src="star4.png" alt="" />
<img src="star5.png" alt="" />

Los emoticonos

Se tiene que transmitir de forma textual el mismo sentimiento que el representado. Por ejemplo: Feliz alt="Feliz".

<img src="http://aurea.es/wp-includes/images/smilies/icon_smile.gif" alt="Feliz" />

Supongamos que en vez de una imagen usamos texto (ASCII). En este caso podemos marcar los emoticonos como abreviaturas (semánticamente podrían ser considerados así) y con el atributo title="sentimiento"
Por ejemplo: 🙂

<abbr title="Feliz">:-)</abbr>
trisquelmedia

José (director de trisquelmedia) nos contó la trayectoria de la empresa, desde su nacimiento hasta hoy.

Sus comienzos

José llevaba 10 años en acuicultura (felizmente recogiendo ostras), ahí es na… Pero se da cuenta de que la empresa no tiene cabida y va a cerrar, así que nos cuenta que se ha convertido en emprendedor por necesidad.
Sobre esto hago una reflexión personal: La inmensa mayoría de gente en edad de trabajar tiende a pensar en «buscar trabajo» e invertir una cantidad ingente de tiempo en ello. Pero parece que no tiene cabida el pensar «si no me dan trabajo, me lo creo yo mismo». José es justo lo que ha hecho.

Continue reading «Iniciador Asturias con José Manuel, de Trisquelmedia»

campusmieres

El pasado Martes 1 de diciembre (Campus de Mieres), asistí a una charla interesante sobre aspectos a tener en cuenta para mejorar nuestra presencia profesional en internet.

La charla la dio un Miguel Orense de Kanvas Media (un Asturiano afincado en Madrid). Miguel es experto en marketing online y de buscadores, también de optimización en los llamados «Social Media». Es considerado como uno de los SEO de referencia en España.

Los temas tratados fueron:

  • SEO – Técnicas optimización para motores de búsqueda.
  • SEM – Gestión y uso adecuado de publicidad en páginas web y motores de búsqueda.
  • SERM – Gestión de la reputación digital.
  • También nos hablo sobre algunas herramientas Google que pueden ayudarnos con las palabras clave, el posicionamiento, la segmentación y la publicidad adsense.

En fin, es curioso ver como tu pequeña tierrina va captando de nuevo a la gente que en su día se fue. Miguel comentaba lo orgulloso que se sentía de venir Asturias y compartir con nosotros lo que sabe.
Otras iniciativas como los Fundamentos Web en su edición 2007 (mi favorita) y también la pasada 2008 fueron todo un éxito.
Espero que en años posteriores volvamos a contar con más eventos así y que Asturias se siga colocando en la cresta de Internet 😉