El Web Performance Optimization es uno de los factores SEO más relevantes que afectan al posicionamiento de la web en los motores de búsqueda y sobre todo que mejora la UX por la rapidez de carga y versión responsive.

GTMetrix evaluación WPO

Ejemplo de como Google alimenta nuestro ego y nos mima.

Acabo de caer en uno de mis posts con enlace de Google plus (compartido de forma privada). Lógicamente estoy logeado, pero no deja de ser curioso como la red social de Google ayuda en los resultados de búsqueda y el posicionamiento, y la conocida función que incorpora la foto del autor, lo que parece aportar un punto de credibilidad al contenido.

Enlace posicionado por Google plus

Cuando el equipo es muy bueno, delegar no solo es posible sino necesario.

Creo que se optimizan recursos y hay más eficiencia en conjunto.

Para mí la Atención es la clave de todo. Es el gran “pegamento” que junta todo lo bueno que tienes y te conecta con lo que tienes delante (un informe, un email, una llamada de teléfono, una conversación en una reunión…). Esa atención se puede construir con muchas piezas pero la que tienes más a mano, la más rápida de conseguir, y la más fácil, es centrarte en una sola cosa. Practicar la monotarea es algo que, atención, puedes hacer en cualquier momento y lugar, tanto en el trabajo o tus estudios, como en tu tiempo personal o familiar.

Berto Pena

Leer el artículo entero

aporel2014

Comenzamos el año, y muchos se proponen grandes objetivos. Estoy convencido que es mejor proponerlos en cualquier momento y perseguirlos sin dilación, pero por un motivo u otro puede venir bien tener una fecha de ruptura, de nuevo comienzo y emprendimiento.

Para perseguir esos objetivos entran en juego 5 variables que pueden cambiar día a día.:

  • Motivación: Es el motor para la acción y solo se consigue planteandonos objetivos que nos gusten, que nos apasione su realización.
  • Confianza: Hay que creer en uno mismo. No puedes esperar que nadie crea más en ti, que tu mismo.
  • Activación: Supongo que aquí influyen muchos factores físicos y sicológicos. A mi me viene bien el deporte.
  • Atención: Ahora en invierno vuelvo a la tazita de chocolate caliente, me mantiene atento y activo. También pueden funcionar algunas otras cosas como cambiar el lugar de trabajo.
  • Estrés: Hasta cierto punto nos mantiene alertas y nos hace ir adelante.

Tengo que decir que desde hace bastante tiempo deseo emprender algo nuevo, fuera de lo que hago con aurea webdesign, y desde hace menos tiempo ya estoy manos a la obra. Ahora en 2014 verá la luz!

Para vosotros, algunos que me seguís os deseo mucho animo y a por vuestros objetivos!

Nada tarda tanto en llegar como lo que nunca se empieza.

Alain
macbooklaboral

Los que somos freelance y trabajamos delante de un ordenador cada día estamos sumidos a una rutina. Quizás sea bueno cambiar el lugar de trabajo freelance, cambiar de entorno y romper con esa rutina en busca de mayor inspiración, creatividad, dinamismo…

Yo al menos me lo he propuesto, ¿periodicidad? una vez a la semana, ¿día elegido? el Jueves, ¿el nuevo lugar de trabajo? la LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, y concretamente la Mediateca_Archivo un espacio con wifi, dedicado a la documentación, la consulta y difusión del arte actual y las industrias culturales. Aunque de vez en cuando también probare otros sitios.

Si alguien esta haciendo algo parecido o pretende me gustaría saber vuestra opinión.

javilondon

Mi marca personal y «empresa»

Tal día como hoy, comenzaba la andadura de aurea.es. Un 9 de Octubre de 2005. Se dice pronto, pero ha pasado tiempo y muchas cosas desde entonces…

Voy aprovechar este «aniversario» para dar una visión muy personal del tiempo transcurrido.

Lo primero de todo, GRACIAS

Lo segundo, SUERTE

Siempre he pensado que la suerte me sonreía en lo profesional. Algunos me decían que no, que era producto de mucho trabajo detrás, también he oído eso de «si si la suerte es clave pero tiene que cazarte trabajando…». Sinceramente sigo creyendo que el factor suerte es determinante.

Lo tercero, ORGULLO

Me siento realmente orgulloso de dirigir mi propia marca personal, mi propia «empresa» por pequeña sea. Y cuidar una identidad, una marca que ha ido creciendo y evolucionando con los años.

Lo cuarto, TRANSPARENCIA

La transparencia de tu marca tiene que ser total, sino algo falla.

Pienso que la marca personal, tiene que ser un reflejo de tu personalidad. Merece más la pena ser directo, claro, transparente y sincero con los clientes y contigo mismo. Guste o no guste.

Lo quinto, ILUSIÓN Y LUCHA

Cuando comencé recuerdo haber leído que lo difícil es superar los 2 primeros años. Pues ya esta, tarea cumplida!

En aquellos años algunas personas pensaban que… que hacía metido en casa, ese trabajo no era real, mejor estaba «en una empresa convencional» o «sacando alguna oposición». Ojo! todo es respetable, pero también lo mío 😛

Y buceando un poco en el pasado he encontrado que en el 2010 escribí un post «emprender es ilusión y lucha«, volviendo a leer este post, reafirmo cada una de sus palabras. Hasta me emociono oigan!

En el post que publique sobre la Ley de Cookies ya comentaba lo absurdo y restrictivo de esta Ley. Ahora me avisa mi compi @diegosantamarta de esto: El Gobierno da marcha atrás y relajará las exigencias para la Ley de cookies.

No es que sea muy sustancial la diferencia, pero seguro que va a más.

uxline

Gracias a @qmarcos de q-interactiva descubro este nuevo e interesante proyecto. uxline es un nuevo servicio que nos permite, bajo demanda y a través de su herramienta web, disponer de test con usuarios y estudios de usabilidad de una forma fácil, rápida y realmente asequible.

Tanto si somos diseñadores web, desarrolladores front-end, arquitectos de la información, etc. seguro que no esta de más poder contar con este tipo de servicios.

Podemos especificar cuantos usuarios van a probar el sitio web, cuales son las tareas que deben realizar y las preguntas que deberían responder. También permite que se puede estipular de antemano el perfil de usuario, país, genero, edad y su uso diario de internet.

Videos

Me han permitido hacer una prueba gratuita de un usuario con mi propio sitio web portfolio, los parametros que he indicado son: usuarios (1), país (cualquiera), genero (cualquiera), edad (cualquiera), uso diario de internet (más de 7h).

Muestro tan solo un par de los videos, tarea 1 y tarea 3 (casi me ha sacado los colores )

Parecen obvias las tareas, pero muchas veces es justamente lo que parece y luego resultan no serlo.

Uno de los detalles que me doy cuenta a raíz del primer video es que el usuario habla perfectamente español, sin embargo la web aparece en inglés, a él parece no importarle y no la cambia de idioma aunque tiene esa posibilidad en la barra superior. El problema es que deberías salir por defecto en español. Me he fijado que tiene el navegador en catalá, esta era la razón. He mejorado el algoritmo para que todos lo usuarios que tengan su navegador en galego, euskera o catalá, aparezca por defecto en español, una lengua más cercana que el inglés.

Preguntas

Por otro lado los test también incluyen preguntas a los usuarios, adjunto un par:

¿En alguna sección te ha parecido que no había suficiente información? ¿Dónde?

Usuario 1
No he tenido esa sensación, aunque puedo decir que el único momento que me he sentido algo dudoso ha sido aquel en el que estaba buscando información específica de trabajos realizados que se pudieran ajustar a mi demanda. He pensado que tal vez poder acceder a trabajos determinados por keywords, o por algún otro tipo de clasificación no estaría de más.

¿Qué es lo que más te ha gustado de la página?

Usuario 1
Me ha gustado la imagen sencilla e integral, me da seguridad, confianza y denota profesionalidad. He estado mirando la home y también me parecen muy acertados los textos autopresentativos. Al entrar en la página he ido directamente al apartado de portfolio, tal vez demasiado rápido. Después, en el momento de rellenar esto me he dado cuenta de que había obviado las otras secciones. Al echarles un vistazo me han parecido también muy valiosas para formarme una imagen de él como profesional. Sin embargo, puedo decir eso, que de buenas a primeras no me he sentido tentado a estudiar la home.

Conclusión

A mi parecer se trata de una gran idea y un servicio a tener en cuenta para profesionales como nosotros.

Más información en uxline.