Acabo de leer en un viejo libro (del 2001):

Los usuarios frecuentemente, no culpan a los exploradores de los errores, culpan a los sitios web.

Y he recordado como era habitual oír:

  • Esto no está perfectamente alineado.
  • El cuadro sale más grande que en el diseño.
  • El contenido se ha desbordado del cuadro.

Aunque el código CSS estuviera totalmente estándar (W3C) había decenas de problemas e incompatibilidades entre los diferentes navegadores: Internet explorer, Netscape, etc. Todo por culpa de la vieja batalla entre navegadores (inventando etiquetas y luchando por la mayor cuota de mercado).

El usuario y cliente lógicamente echaba la culpa al diseñador web, y aquí (o antes de ser advertido) comenzaba el duro trabajo de investigación  (la documentación escaseaba). Al final tirabas más tiempo investigando/solucionando incompatibilidades de la maqueta que el empleado en el propio diseño.

Por suerte esto fue cambiando y ya podemos omitir decenas de incompatibilidades, aunque tengamos que seguir considerando versiones pasadas de Internet Explorer 😛