Merece la pena crear un interfaz y personalizar controles

Empeñarse en crear/personalizar: botones, campos de texto, checks, radios, y demás controles, ¿es realmente beneficioso para crear un sentimiento de marca?

Reflexión

Pienso que esta bien dotar de cierta personalidad un interfaz, pero nunca con fines de marca. Pensemos que los usuarios ven miles de Web, ellos simplemente quieren alcanzar sus objetivos en cada sitio Web, ¿como van a recordar los diseños y acciones de los botones de un determinado sitio Web?.
Tampoco creo que sea bueno empeñarse en diseñar todos los botones y controles de una interfaz, haciéndolos distintos a los suministrados por el sistema operativo, simplemente por razones de diseño.

Tener en cuenta la usabilidad

En usabilidad, y para las aplicaciones mas o menos grandes, siempre que se puedan usar los controles del sistema operativo deberían de usarse. Es inútil personalizar controles propios, para formularios o lo que sea. Lo considero perdida de tiempo, volver a inventar una rueda ya creada.
Las compañías que desarrollan los SO, invierten miles de millones en investigación para diseñar y desarrollar estos controles. Al final son estos controles (los que ofrecen MacOS, Windows, Linux) los que el usuario conoce, y no los de nuestra aplicación Web en concreto.

No nos dejemos arrastrar por modas

Pienso que no se debe usar tal o cual tecnología por ser novedosa. Se deben usar las tecnologías novedosas, pero no para desarrollar cosas que en la actualidad ya tienen solución (controles de formulario), que al final resultan: mas factibles, mas estándares, mas usables, mas accesibles. Y por que no decirlo: mas económicos pues no tienes que invertir en tiempo de desarrollo.

Recordemos que implica la usabilidad

Usabilidad también se puede entender como «no hacer pensar al usuario», «no sobresaltarle». Si ve que algo ocurre normalmente, y que conoce los controles, entonces se sentiría seguro, es ahí cuando hay usabilidad (cuando no se da cuenta de que todo esta a la perfección y es amigable).

Compartir: