¿Qué es la accesibilidad web?

El concepto accesibilidad puede entenderse como la facilidad para acceder a un lugar, persona o cosa.

El ISO/TC 16027 habla de la accesibilidad como la facilidad de uso de forma eficiente, eficaz y satisfactoria de un producto, servicio, entorno o instrumento por personas que poseen diferentes capacidades.

Esta definición puede resultar muy similar a la de usabilidad, analizada en el post ¿Qué es la usabilidad web?. Prefiero pensar que la accesibilidad tiene que ver con el acceso (de forma estricta) y la usabilidad con la facilidad de uso.

De todas formas creo que la definición del concepto de “accesibilidad” ha tenido que variar con el paso del tiempo y la llegada de la era de la información, donde ya no solo existe un medio físico sino también un medio electrónico.

La web (como medio electrónico) se ha convertido en una red universal y social de información, que por diversos motivos se presenta como una barrera para números usuarios y personas discapacitadas.

Factores de Accesibilidad

Medio físico

  • Proximidad espacial
  • Entorno
  • Barreras arquitectónicas
  • Limitaciones de la persona

Medio electrónico

  • Velocidad de conexión
  • Entorno
  • Barreras tecnológicas
  • Limitaciones del usuario

Explicación de las similitudes/diferencias

  • La distancia-proximidad es un factor crucial en un medio físico, por el contrario este factor carece de sentido en un medio electrónico donde lo que influye es la velocidad de conexión.
  • Tanto en el medio físico como electrónico el entorno (ruido, iluminación, temperatura) pueden ser factores que influyen en la accesibilidad.
  • Las escaleras y bordillos son barreras arquitectónicas en un medio físico como la calle. Por otro lado la plataforma (ordenador, navegador, PDA) o los sitios web que no usan estándares son barreras tecnológicas en un medio electrónico.
  • Por último las limitaciones o discapacidades (motrices, psíquicas, sensoriales, cognitiva y tecnológicas) de una persona/usuario son factores que deben tenerse en cuenta para la accesibilidad.

Con todo ello entiendo la accesibilidad web como la posibilidad de que un sitio web puede ser accedido por el mayor número de personas (usuarios) independientemente de sus limitaciones y discapacidades.

Diseño para todos-as

La accesibilidad se sustenta en una serie de premisas aglutinadas en lo que se conoce como “diseño universal”, que derivan en una serie de ventajas que benefician a todos-as y no solo a los discapacitados.

Tim Berners-Lee

Una de las personas que más ha luchado en pro de la accesibilidad web es Tim Berners-Lee, el sostiene que:

El poder de la web esta en su universalidad y la accesibilidad debe garantizar que, tan amplia y extensamente como sea posible, los medios estén disponibles para las personas, tengan o no deficiencias de un tipo u otro.

El consorcio W3C (con Tim Berners-Lee a la cabeza) promueve la accesibilidad a través de la iniciativa WAI (Web Accessibility Iniciative).

Compartir: