Aunque con cierto retraso (20/10/09) me hago eco de esta noticia, y es que los XFORM ya han sido establecidos como recomendación por parte del W3C.
Los formularios que usamos actualmente con HTML presentan un nivel de interacción algo pobre para las necesidades de hoy en día. Los sitios web han pasado de ser páginas meramente presenciales a sofisticadas aplicaciones. Es por esto que para hacer un GUI más rico e interactivo creamos diferentes controles a medida (widgets) y para ello usamos CSS, JavaScript, AJAX (y ARIA para la accesibilidad). Con el avance de los XFORMS podremos ahórranos muchos de estos widgets puesto que vendrán de serie, perfectamente estandarizados, documentados y listos para su implementación.
En una charla que nos dio Chaals sobre nuevos estándares web nos hablo de lo ridículo, laborioso y frustrante que era desarrollar controles (calendarios, inputs con mascaras, etc) para que luego no funcionasen sin JavaScript, CSS, o lo que fuese, y que además tuviésemos que validarlos localmente y por último en lado del servidor (razón no le falta!). Así que nos puso como ejemplo algunas de las soluciones XFORM y que si son soportadas en el navegador Opera.
Actualmente el soporte de XFORM es pobre o nulo, incluso se necesitan plugins y extensiones. Por otro lado la notación de los XFORM me parece muy farragosa, a mi entender deberían orientarse hacia la simplicidad de formularios actuales. Pero bueno, el paso a recomendación ya es un avance sustancial que en cierto modo supongo que hará ponerse las pilas al resto de navegadores.