
XHTML Strict y Accesibilidad
A raiz del post XHTML Strict vs Transitional se planteo una cuestión interesante, ¿en que puede beneficiar un Doctype Strict frente a un Doctype Transitional en la accesibilidad de un sitio web?.
Que un Doctype (DTD) sea Strict o Transitional no pienso que impacte «directamente» en la accesibilidad. Sin embargo la versión estricta permite:
- Una separación completa de la estructura, presentación y comportamiento de un sitio web.
Ante esta premisa, los diferentes dispositivos podrán reconocer y adaptar mejor la información para ser transmitida al usuario.
Por otro lado el marcado estricto es mucho más limpio y eficiente (a diferencia del marcado transicional) y esta limpieza hace que el sitio web sea lógicamente más accesible.
- Se prohíben por ejemplo atributos como: alink, background, language, link, noshade, etc. en diferentes elementos.
- El formateado es más legible y «estandarizado»: entrecomillado, minúsculas, cierre de elementos, parejas de atributos/valores.
- El anidamiento ha de ser cuidado y la semántica es gran valor.
Por tanto pienso que un Doctype Strict mejora de forma «colateral» la accesibilidad frente a un Doctype Transitional.