
CMS prefabricado ó Aplicación a medida
Los famosos CMS no son una bicoca, y aunque algunos vayan dirigidos muy en concreto a un objetivo, en la mayoría de los casos si deseamos crear una aplicación determinada, no nos servirán ó habrá reformas.
Yo personalmente soy de los que apuestan firmemente por que es preferible desarrollar la aplicación a medida con su propio CMS. Y no «matar moscas a cañonazos» con alguno ya prefabricado.
Sin innumerables las ventajas que se pueden obtener de una aplicación basada en una base de datos realizada desde cero y cumpliendo correctamente las tres etapas clave:
- Modelo entidad relación.
- Modelo relacional.
- Lenguaje SQL.
Ventajas de una aplicación a medida
Algunas de las muchas ventajas son:
- Mejor adaptabilidad: Un CMS prefabricado, no tendrán la capacidad de adaptarse a la realidad del negocio, empresa, e información que debe representar y gestionar. En cambio si uno realizado bajo todo el proceso de análisis.
- Mayor eficiencia: Los recursos son mas eficientes y están mejor relacionados entre si. Todo ello deriva en mayor velocidad, optimizanción del espacio…
- Mejor actualización: Su actualización resulta realmente mas sencilla, puesto que de principio no hay nada que sobre ni nada que falte. A partir de ahí ya se va construyendo las actualizaciones necesarias de forma mas cómoda, limpia, organizada y también más rápida.
- Mejor depuración: Depurar una aplicación paso a paso conociendo todos sus entresijos y basándose en el análisis no tiene comparación con la depuración de un producto ajeno, del que conocemos en ocasiones solo su funcionamiento.
2 Comments
cesar
Estoy completamente de acuerdo contigo
Es mejor reflejar el modelo de negocio de la empresa en un gestor de contenidos propio que crearlo a partir de uno de los muchos existentes… Además de traer menos dolores de cabeza.
Una vez creada una buena metodología para implementar un gestor de contenidos completo resulta muy fácil y rápido para cada web.
saludos
césar
Fco. Javier Lopez
Completamene de acuerdo con vuestro comentarios. Además, hoy día, podemos aprovechar frameworks que traen generadores que nos permiten generar (perdón) el esquelo fundamental con tan sólo una línea de código, pero claro, aprender eso conlleva más tiempo que descargarte el zip de wordpress.
P.D: Que no se sienta ofendidos los usuarios de wordpress. Me parece genial este tipo de herramientas para personas que quieren tener un blog pero por unos motivos u otros no saben PHP 5, OOP, AJAX, BBDD, …
Un saludo.
Fco. Javier López.
Comments are closed for this post