El Estado del Arte en Usabilidad y Experiencia de Usuario

Isabel Casanova (conferencia usabilidad)

Bajo este rimbombante titulo Isabel nos ha hablado acerca de:

  • Los fundamentos del diseño de interacción.
  • El diseño estratégico.
  • La función de prototipar.
  • La información gráfica.
  • La estrategia en el contenido.

Fundamentos del diseño de interacción

El Diseño de interacción define el comportamiento (la «interacción») de un producto o sistema en respuesta a sus usuarios.

Isabel nos habló de las principales tareas que debería desempeñar un diseñador de interacción:

  • Analizar el comportamiento de los usuarios.
  • Crear historias y escenarios.
  • Prototipar y probar con los usuarios.
  • Ofrecer soluciones de interacción.

Un tema que me resulto curioso fue la idea de analizar a los usuarios realizando cuestionarios libres para que estos no se sientan probados.
También hizo mucho hincapié en que interpretemos el diseño como un proceso para resolver problemas. Y esto me hace recordar una de mis citas favoritas:

Diseño es arte optimizado para conseguir objetivos. Shimon Shmueli

Diseño estratégico

De todo este apartado me quedo con una frase:

Si el diseño no genera negocio es que es una mierda. Ale Muñoz

Estoy absolutamente de acuerdo y es algo que he experimentado (tanto en el fracaso como éxito). Es totalmente necesario que nuestro trabajo genere riqueza o nos reporte algún tipo de beneficio.
Supongo que para los que estamos como freelance o empresarios esto se magnifica produciéndonos mucha «comedera de tarro», pero también nos hace madurar a pasos agigantados y darnos cuenta de lo gratificante que es generar uno mismo esa riqueza.

Prototipar

Un prototipo es un modelo original, la forma, o ejemplo de algo que actúa como ejemplo, la base, o la norma para otras cosas de la misma categoría.

Destacó principalmente:

  • Generar un prototipo es menos costoso que desarrollar el producto final.
  • Al ser testable ayuda a corregir potenciales errores antes de entrar en producción.
  • Hay dispositivos como el eye tracking que ayudan a la hora de detectar problemas.

Información gráfica

La presentación de los datos puede ser hermosa, elegante y descriptiva. Una frase que me ha parecido muy bonita.

Después nos pregunta ¿cuáles son los enfoques más creativos para presentar los datos en formas que nunca hemos pensado antes? Y nos habla sobre diferentes modelos: mindmaps, newsmap, etc.

Por último algo muy importante que no aparece en la diapositiva pero que nos comentó: Es importante que pensemos en soluciones creativas, innovadoras y que sobre todo valgan para un futuro.

Estrategia en el contenido

Tengamos en cuenta que las ideas son generadas, evaluadas, criticadas, alabadas y recicladas. Que todos generamos contenido, que a su vez genera conversaciones (vídeo, chats, comentarios, etc).

Me ha resultado curiosa la mención a Smashing magazine y su modelo. Como se ocupan de ejercer de comisarios, siendo una referencia en el diseño web y únicamente dedicándose a indexar y lanzar contenidos ya generados.

Finalmente nos enumera una serie de claves e ideas con el fin de analizar los contenidos para rentabilizar y sacar adelante proyectos.

Compartir: