
Independencia del diseño web frente al dispositivo, plataforma, navegador
Las pautas de accesibilidad al contenido del Web (WCAG) promovidas por WAI del W3C, indican claramente en su número 9, que se debe «diseñar con independencia del dispositivo». Por otro lado, los estándares Web, con XHTML y CSS, como buques insignia persiguen el diseño independiente de la plataforma ó navegador.
Simplemente voy hacer una reflexión, ironía, sobre el tema.
Esto es fabuloso, pero ¿es real?
Cuando diseñamos un sitio Web, ¿realmente estamos diseñando con independencia del dispositivo, plataforma, navegador?, yo diría que si, en caso de que sigamos las pautas de accesibilidad y los estándares.
Pero si nos fijamos, a la hora de maquetar el CSS, seguramente todos o casi todos estamos con 2 o 3 (sino más) navegadores, para comprobar la compatibilidad y que el diseño sea semejante. Vale, de acuerdo! son todos dispositivos agentes de navegación, pero donde queda en ello la independencia.
La realidad actual (frente a las plataformas)
En vez de diseñar con independencia del navegador (en este caso), estamos diseñando dependiendo del tratamiento de todos estos agentes de navegación, intentando solventar las diferencias en el tratamiento de las hojas de estilo CSS. Incluso (aunque no seamos todos partidarios) los «hacks» tuvieron o tienen su época dorada, para solucionar aquellas inconsistencias de algunos navegadores frente a ciertas normas CSS, que deberían ser estándares, y permitirnos realmente esa independencia a la hora de diseñar un sitio Web.
1 Comment
Casnin Tutorial
Soy el primero en comentar y me encanta el diseño grafico :photoshop:
Comments are closed for this post