
Indicar vínculos visitados
Resulta extraño comprobar como una gran cantidad de sitios web no señalizan los vínculos visitados a través de un color diferente u otros formatos.
Una de las primeras directrices de usabilidad es precisamente indicar dónde se encuentra el usuario, dónde ha estado y adónde puede ir.
Los propios navegadores gestionan todo esto por medio de su historial de navegación en cache. Y los que nos dedicamos a la web podemos hacer uso de la pseudo clase a:visited de CSS.
Ejemplo de enlaces donde se resalta aquel que ha sido ya visitado por el usuario.
Con todo ello me parece realmente curioso como la mayoría de sitios web no hace uso de esta clase y sitúa todos los enlaces del mismo formato, haciendo que el usuario pueda caer una y otra vez en el mismo contenido y se vea desconcertado e incluso perdido.
Bien es cierto que para los más puristas del diseño puede resultar un poco anti-estético, pero volvemos al interminable debate acerca del diseño vs usabilidad.
No obstante creo que si hay casos en el que incluso es contraproducente cambiar el formato de un enlace visitado. Y es el de aquellos sitios web que funcionan como aplicación con enlaces a modo de comandos.
Por ejemplo, imaginemos que en una aplicación web tenemos el enlace «Add objects», este puede ser visitado una, dos o varias veces a lo largo de una sesión pero ¿qué valor tendría aquí cambiar su color?.
En esta excepción se encuentran muchas aplicaciones web de moda, y quizás están sean las que hayan contagiado su forma de operar a sitios web que difieren en tipología y que han asumido erróneamente esta forma de actuar.
Personalmente creo que si el sitio web tiene una navegación reducida (como cualquier blog de tamaño medio) podemos saltarnos esta «regla» de cambiar de formato los enlaces visitados (aunque ayudaría igualmente).
Pero donde no podemos saltarnosla es en aquellos sitios web de grandes dimensiones donde es habitual leer mucha información y saltar constantemente de página en página.