
XHTML Strict vs Transitional
Tipo de documento estricto (Strict Doctype)
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
Hace años yo era de los que apoyaban firmemente la versión transicional (transitional) de XHTML. En aquella época la versión estricta (strict) me parecía algo lejano y que su implementación daba como resultado múltiples y complejos problemas de compatibilidad entre navegadores (que no hacían caso de estándares). Aventurarse en aquellos tiempos con el strict era sinónimo de llegar a menor audiencia y con más problemas.
Ha pasado los años y en la actualidad ya diría que es OBLIGADO implementar la versión estricta. El tiempo ha corrido y las heridas por parte de los navegadores se han curado (parcialmente en algunos casos).
Ventajas de XHTML Strict
- La versión estricta hace posible una separación completa de la estructura, presentación y comportamiento de un sitio web.
- Transición hacia un marcado más avanzado y aprovechamiento de las características intrínsecas del lenguaje XML.
- Strict mejora la accesibilidad web.
- Aseguramos la compatibilidad con navegadores y dispositivos futuros debido al uso estricto de estándares web.
- Genera un marcado más elegante, lógico y simple. Lo cual también repercute en un mejor mantenimiento del mismo.
3 Comments
pedro
cuales son las mejoras de accesibilidad q aportan el dtd estricto frente al trasitional? entiendo q mejoran la compatibilidad entre navegadores , pero ¿tambien la accesibilidad?
javiaurea
Hola Pedro, El DTD no creo que impacte directamente, pero si de forma colateral: http://aurea.es/xhtml-strict-y-accesibilidad/
rabul
strict or die!
Comments are closed for this post