
Algunos usuarios creen que Google es Intenet
Voy a contar una anécdota curiosa, que sin duda ayuda a reflexionar de como los usuarios ven la Web.
Aviso: No estoy riéndome del desconocimiento (como ha querido interpretar alguien) y creo que en el artículo queda claro el intento de analizar y decir que lo importante es EXPLICAR.
Me sucedió durante el tiempo que estuve dando un cursillo de informática general a padres de alumnos, aunque también me ha ocurrido con algunos escolares y otra gente de forma ocasional.
Buscando URL en Google
Algunos usuarios, conociendo la dirección URL (sea cual sea, por ejemplo: www.aurea.es), los pasos que hacen para llegar a ella son:
- Abren el navegador.
- Van a www.google.com
- Introducen en el cuadro de búsqueda la propia URL (www.aurea.es).
- Sólo ven el primer resultado y hacen clic, en muchos casos dando por supuesto que se trata de forma inequívoca de la web que quieren ver.
A pesar de conocer la URL, estos pasos los repiten una y otra vez, incluso varias veces al día. No! no es broma! Esto sucede!. Sé que para un diseñador, desarrollador o cualquier otro usuario mínimamente conocedor de Internet, se trata de una aberración. Pero realmente y a día de hoy esto es así. Así que debemos pararnos a pensar el porqué.
¿Y esto porqué?
Cuando daba clases, preguntaba por que se actuaba así, y algunas de las respuestas mas dichas eran:
- Es más fiable. Pongo la dirección y el primer enlace es esa la Web que busco.
- Es más rápido y cómodo.
Ambas opiniones son erróneas. Puede que el primer resultado no sea el sitio Web, y menos resulta más rápido que poner directamente la dirección en la barra del navegador y pulsar enter.
Mi explicación de esta forma de actuar
Orientada a tres puntos claves:
- Este comportamiento tiene que ver con que los usuarios piensan que google es internet. Es curioso pero recuerdo como en al año 1999 me miraban extrañados compañeros de clase cuando buscaba cosas en una página extraña y con difícil nombre google.com, mientras lo normal por aquel entonces (al menos en mi círculo) era terra.es. Quién nos iba a decir hoy, que tras los años google llegaría a ser interpretado por los nuevos usuarios como «ya no el centro de Internet» sino como «Internet en si mismo». Sin duda buenas noticias para google, pero inquietantes para el resto, ¿no les parece?.
- Los usuarios no son como los desarrolladores, no les importa tanto como funciona esto o aquello en Internet, encuentran una forma de hacer las cosas y las llevan a cabo.
- Las paginas de inicio (en los navegadores) están pensadas para ahorrar tiempo, a la hora de abrir el navegador de turno (Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari…). Pero alguien que no tenga este conocimiento y que no haya pasado por este primer paso, pensará que la página de inicio es Internet, y por tanto google es Internet. (Aportación del comentario para este artículo de relnofollow).
En conclusión
Google no es Internet, sino un servicio (muy bueno) de tantos que hay en Internet. De todas forma el usuario no es tonto (nadie nace aprendido), solo hay que enseñarle como llegar mas rápido a la dirección.
36 Comments
relnofollow
Hai unos años tuvi dando cursos d’iniciación a internet. Lo que comentes del usu del buscador yera asina como lo cuentes. La mio desplicación ye que nun entienden que IE, FF o Opera son ferramientes pa restolar pol web.
Hai una confusión ente’l sitiu pa introducir una URL nel restolador web, col sitiu pa buscar dalgo nun buscador. Los neo-usuarios desconocen pa que sirve la barra de señes del restolador web, en munchos casos interpreten que son la mesma cosa.
Muncha culpa d’ello creo que son les páxines d’iniciu. Nun hai muncho un collaciu na mio casa, preguntó si podía consultar una cosa nel computador, al abrir el FF hebo dos problemes:
1. ¡Esto nun ye lo que tienen nel telecentro!
2. ¿Cómo voi a google?
javiaurea
Si, es cierto, muy buen apunte.
Las paginas de inicio están pensadas para ahorrar tiempo, a la hora de abrir el navegador. Pero alguien que no tenga este conocimiento y que no haya pasado por este primer paso, pensará que la pagina de inicio es Internet, y por ende que google es Internet.
Agradezco tu expresión en asturiano 😉
Pulpo
Qué fuerte, cómo está el patio. Nunca he dado clases de estas (y creo que me daría dolor de cabeza tener que darlas), pero supongo que habría que explicarles que es tan absurdo como buscar TODAS las veces que vamos a llamar a un amigo o un familiar su número en la guía de teléfono, a pesar de sabérnoslo y tenerlo en la agenda (y aqui viene ni que pintado el simil con los «favoritos»
Arturios
Yo lo he visto hacer pero por otras razones, muchas veces NO se tiene la url entera, sino que te la han dictado de mala forma, o la recuerdas como que sonaba a… entonces se mete parte en google y se encuentra.
A veces pasa que dicha web ya no existe y muchos buscan la caché, en su día se hicieron una güé pofesional por 300€ y al final la dejaron morir sin renovar con el alojamiento por que no servía para nada.
Vamos, que no siempre es por creer que google es internet.
javiaurea
Hola Arturios,
Si, como bien dices si NO se tiene la url completa o no se sabe con seguridad es una actuación lógica. Muchas veces lo he realizado yo mismo para encontrarla.
Pero el articulo expresa esa actuación «solo cuando el usuario conoce con seguridad la url» y reiteradamente realiza esta operación con google. Me refería solo a ese caso.
Gracias por tu aportación.
Karlota
Bah, yo conozco gente que me dice eso de: guardame internet en el disquete, que lo miro en casa :S
No me sorprende, por desgracia, he visto cosas peores, pero solía ser gente mayor o que nunca ha encendido un ordenador en su vida (no tienen culpa ninguna) o simplemente usan el ordenador como máquina de escribir y ya está.
Lo de pensar que Google es internet es muy «heavy» XD
javiaurea
Hola Karlota 😉 con eso de guardar internet en un disquete me has dejado petrificado jejeje.
lochorui
esto lo veo a diario en mi trato con salones de estetica…
he visto cosas peores … por ejemplo:
les llega un mail , le dan a guardar y luego no lo encuntran en mis documentos
….
knoopx
yo hago exactamente eso, pero en lugar de escibir la url completa escribo únicamente el nombre del dominio (o parte de él), resulta muy útil para acceder a sitios no frequentes que no recuerdas exactamente la extensión del dominio o el nombre. Por ejemplo, ¿cuántas veces habéis escrito mal «del.icio.us» y habéis perdido más tiempo que escribiendo simplemente «delicious» en google?
javiaurea
knoopx, lo que dices es cierto. Pero reitero que el articulo dice: «conociendo la dirección URL exacta».
Si bien es larga, o difícil de escribir, entiendo que suceda perfectamente lo que comentas, porque también yo actuó de la misma manera.
Gracias.
Algunos usuarios creen que Google es Intenet « Cosas sencillas
[…] usuarios creen que Google es Intenet Javi de AUREA, nos cuenta una anécdota curiosa, que sin duda ayuda a reflexionar de como los usuarios ven la […]
cesar
Es cierto,
A menudo durante los cursos que doy de formación veo esa manera de utilizar el buscador para acceder a los sitios… no manejan, ni deben, términos como navegador, barra de direcciones… al ver el cuadro de búsqueda de google grande y en el centro les llama mas la atención.
La visión del usuario es muy distinta a la nuestra
saludos
césar
Internet es Google | 5líneas.com | Internet, desarrollo web, tecnología y otras cosas por descubrir
[…] razón que un santo tiene Javi en Algunos usuarios creen que Google es internet. He visto esa manera de proceder muchísimas veces. […]
Zehio
Bá, eso no es nada, el otro dia me dijo mi hermana «Niño, que el internet se me ha quedao en negro», extrañado y contrariado fui a comprobar su ordenador, y la fuente de alimentación estaba jodida, no arrancaba…
Si es que hay algunos…
horacio
Dificilmente sea mas comodo escribir una url (respetando www. xxx .com o http://www.xxx .xx , y recordandolos ) que simplemente preguntarle a Google, que es mucho mes inteligente que la barra.
Se necesita tipear menos, y es mucho mas tolerante a fallos. De todas maneras, no es un concepto muy alejado de la realidad pensar que google es internet. Internet es muchas cosas, y una de ellas es una herramienta para conseguir informacion. Google es una gran parte de eso.
Juan José Ortilles
es totalmente cierto. Yo he estado trabajando de soporte al usuario en una empresa. y cuando les establecimos una web interna como página de inicio por defecto muchos llamaron reclamando que les habíamos quitado internet, cuando en realidad les habíamos quitado la página inicial, es decir Google.
Hay muchos usuarios que desconocen la fucion de la barra de direcciones.
dani
Hola.
Muy bueno. Lo compruebo personalmente cada día con mis clientes.
javiaurea
Horacio, no estoy de acuerdo con tu afirmación 😉
Realmente «tipeas» más (aparte de que nos hacemos menos «tontos») si CONOCIENDO de antemano una url la damos directamente al navegador.
Las «www.» son algo que tenderá a desaparecer, en la inmensa mayoría de sitios Web que desarrollo y por los que navego, tanto el navegador como a nivel de servidor con alias, hace que no sean necesarias
Por ejemplo: «aurea.es», podrás ponerlo directamente en el navegador, y no tendrás problemas. Sin embargo realizas más acciones si acudes a google a escribir «aurea.es» pulsas buscar y haces click en el enlace (en caso de que sea el correspondiente al sitio Web, puesto que el posicionamiento en buscadores no es algo que muchas Webs tengan en cuenta).
Insisto en que: Google no es Internet, es un servicio ESPLENDIDO pero NO es Internet.
—
Hola Juan José, increíble eso que comentas :O y seguro que llamaron enfurecidos (me lo estoy imaginando). Si es que además hace que nos volvamos mas «ignorantes» (con perdón).
gonzalovalenzuela
y también hay otros usuarios que creen que la web es Internet, les hablas de News o FTP y se marean por completo…
Dani
A mi lo que me ocurre es otra cosa… Abro el navegador, y me salta google por defecto. Como ya estaba tecleando la URL (yo quería ponerla en la barra de navegación) y la página es la de google, el cursor se me coloca en el cuadro de búsqueda de la página. Pulso Enter y cuando me doy cuenta, ha hecho la búsqueda, en vez de abrir la página… así que ya que estoy ahí, pues le doy al primer enlace 😛
Aunque no discuto que hay gente para todo… xD
María Pastora Sandoval
Jaja ¡pensé que el único que se daba una vuelta antes de llegar a un sitio era mi marido! 😀
yomismo
A mi a veces me pasa que escribo la URL en la casilla de Google o lo que quiero buscar en la de dirección. Los navegadores deberían ser lo bastante inteligentes para darse cuenta si lo que has introducido es una cadena de texto o una URL. Y ya de paso corregir cosas como «.cmo» o «htp://».
DeViMoRPh
¡Claro!
Y ya de paso que no tengas ni escribirlo… el explorador debería saber la página a la que quieres acceder…
naroa
yo siempre escribo lo que busco en google aunque sea la pagina mas simple del mundo. me ahorro el tener que escribir muchas veces el www. y el .com y ademas si tengo algun fallo se arregla facil.
a mi me funciona bien de esta manera. pero soy consciente de que gente que empieza con internet necesitan google porque todavia no se hacen una idea de usar el navegador
roris
interesante articulo, si, tienes bastante razón, yo trabajo dando clases de iniciacion a internet, entre otras cosas, y no creas que es facil explicarle a una persona de 70 años lo que es internet y a diferenciar cuando usar un buscador y cuando poner la url completa…
roris
otra cosita… a esos q dicen que escriben en google pq es mas rápido que prueben a escribir la dirección sin las www en el firefox… a ver q pasa 😀
Luis Herez
Bueno, lo expresado con anterioridad me pasa seguido y tambien le agrego que cuando expongo a mis alumnos la busqueda de informacion, me cuesta que comprendan que las URL y los MAIL va todo unido y que es diferente a buscar informacion por medio de un buscador. Aun asi me topo con gente haciendo esto en google (ejemplo:literaturadelalenguaespanola) respetando hasta las minusculas. Eso es comprensible con los novatos pero tambien observo que la mayoria de los ponentes de este blog no usan FIREFOX (En la barra de direcciones firefox basta con escribir –bbcmundo.com– y este lo redirecciona sin esfuerzo a la dirrecion completa que es
Sasi Roller
Yo no creo que Google sea internet, sino un buscador de internet, aunque a veces tambien cometo el fallo de poner el nombre de la web; ejemplo: elgafotas, en Google por comodidad, pero en esto le doy la razon a javi no es ninguna comodidad por dos razones:
1ª: Te pueden aparecer muchisimas webs con ese nombre al tener que buscar la correcta igual tardas mas de 5 o 10 minutos segun las webs que haya con ese nombre.
2ª: Al poner la web en Google; ejemplo: http://www.elgafotas.com, te tarda en cargar bastante (ese es mi caso).
Yo mas bien utilizo el Google para buscar cosas que necesito para trabajar, (software, cracks, tutoriales, etc, etc…) o para el ocio (peliculas, juegos de pc y consolas, series de tv, etc, etc…)
Aqui dejo mi opinion con la cual espero haber aclarado alguna duda si es que la habia en este tema.
Un saludo para todos.
Sasi Roller.
Google es Internet
[…] usuarios de Internet identifican a la Red como Google. Es decir, cuando van a buscar una URL en vez de escribirla directamente en la barra […]
Thomas
Trabajo con estudiantes de secundaria y es muy normal escuchar (sobre todo al inicio del curso) preguntas como
– Profe, no hay internet en esta máquina?
cuando están en la misma página de Google, a lo que se refieren es al programa de mensajería instantanea, y también se refieren exclusivamente al de MSN.
Cuando un usuario tiene tan reducido su panorama de Internet es fácil tener esas confusiones, e igual es muy difícil ampliarles ese panorama. Justamente este tipo de usuarios es muy tenaz en seguir usando las cosas tal como las parendieron por primera vez, a pesar de lo mal que lo aprendieron.
Google = Internet?
[…] un tiempo se pudo ver una nota de Aurea en la que comentaba sobre el accionar de usuarios de internet al dirigirse a una web de la cual […]
KIMIKX
Nadie ha comentado que pulsando CTRL+ENTER, se ponen solas las www y el .com, tanto en firefox como en IE. Así que eso de que es mas rapido escribir en el buscador no tiene sentido.
burro
la verdad yo hago eso y lo sigo haciendo .. pero porque google es mi pagina inicial y estoy acostumbrado cuando busco algo ( ya sea informacion , letras de canciones, ayuda , juegos , etc) lo busco en google nada mas que por eso .
Carlitos
Qué alegría encontrarle por aquí Don Juan José Ortilles… un placer.
Roberto
Es un detalle tan mínimo que nadie se da cuenta y erróneamente se comete a diario, pero funciona. La barrita de Google es solo un buscador y nada más.
title loans
Auto Pawn Fresno
Auto Equity Loans Lake Forest Ca
Comments are closed for this post