La arquitectura de la información

¿Qué es?

La arquitectura de la información (IA) es un mundo demasiado extenso e incluso histórico como para poder abarcar una buena respuesta en un post, razón por la cual existen libros entorno a esta disciplina (el conocido libro del oso polar).

No obstante me aventuro hacer varias referencias.

Yusef Hassan Montero

Hace tiempo asistí a un curso impartido por Yusef Hassan (posteriormente nos vimos en Fundamentos Web 2008). En el curso nos hablo acerca de la arquitectura de información y su explicación me pareció muy buena (toda una referencia), así que voy a tratar de exponerla.

La arquitectura de la información es el arte y la ciencia de organizar información para que pueda ser encontrada y manejada.

Además de ello:

  • Es un rol profesional (que siempre ha existido)
  • Es una disciplina (emergente)
  • Es el resultado de una actividad (invisible)

¿Cuál es el trabajo del arquitecto de información?

Yusef reitero en varias ocasiones 2 tareas:

  1. Organizar, estableciendo la jerarquía de la información
  2. Etiquetar, dándole nombres a las entidades

Una equivalencia

A modo de resumen: IA = Encontrar

Peter Morville & Louis Rosenfeld

Una definición más extensa es la dada por estos dos arquitectos de la información.

La arquitectura de la información es:

  • El diseño estructural de entornos información compartida.
  • La combinación de organización, etiquetado, búsqueda, y navegación para sitios web e intranets.
  • El arte y la ciencia de dar forma a la información para promover la usabilidad y encontrabilidad.
  • Una disciplina emergente y una comunidad centrada en aplicar los principios del diseño y de la arquitectura en el entorno digital.

Apunte personal

Me imagino que la información viene a ser como la materia prima de un sitio web, y la AI es la disciplina que debe encargarse de tomar y moldear dicha información para que cumpla las expectativas de los usuarios y los objetivos del proyecto, tal cual he representado en la piramide del diseño web y más tarde en Diseño centrado en el usuario, una propuesta.

Y una cita

La tarea de un arquitecto de información es adelantarse a ese proceso y generar orden antes de que las mentes de los usuarios intenten hacerlo.

Por cierto, una curiosidad: La IA menciona mucho el «arte y ciencia»  y no el «diseño y tecnología», al igual que el slogan de aurea webdesign.

Compartir: