
Fases del desarrollo web
Este es un tema que suele dar mucho que debatir y bastante recurrente en la comunidad de diseñadores web. También es un tema muy extenso y sobre el que se puede pormenorizar, pero me voy a limitar a dar mi opinión personal en grandes rasgos, destacando la clasificación y el orden de las fases que considero cruciales para el diseño web.
Estas fases corresponden a la arquitectura basada en el modelo a tres capas: usuarios, aplicación (cliente-servidor), datos. Donde se mantenga la independencia que otorga cada capa, pero con un alto grado de interactividad entre ellas.
FASE 1. PLANIFICACIÓN
Esta fase consta del análisis (el 50% del todo) , una etapa primordial para poder culminar con éxito cualquier tipo de proyecto.
- Documentación del proyecto
- Memoria del proyecto
- Objetivos
- Mensaje
- Audiencia
- Contenido
- Legalidad
- Plazos de tiempo
- Presupuesto
FASE 2. CONTENIDO E INFORMACIÓN
Diseño de Base de datos
Las fases pertinentes son:
- Modelo entidad/relación
- Modelo relacional
- Implementación de la base de datos (MySQL)
Más información detallada de esta fase en desarrollo de base de datos.
CMS prefabricado ó Aplicación a medida
Diseño de la estructura del sitio Web
Se debe diseñar el diagrama de flujo que organizará la información en el sitio Web, proporcionando la estructura final de la Web y las distintas relaciones entre las paginas que la conforman.
FASE 3. DISEÑO DE INTERFAZ
Prototipo imaginario
Durante esta fase se debe desarrollar la interfaz gráfica del sitio Web, la forma, el estilo y diseño vendrá dado por la información de las fases predecesoras.
Prototipo real
En este momento debemos ponernos al control del ordenador y empezar a diseñar con cualquier programa de retoque gráfico. Cualquier cambio o alteración en la idea inicial será fácilmente editable en el programa.
FASE 4. DESARROLLO TÉCNICO
Ha llegado la hora de transformar esas imágenes de la maqueta realizadas en la fase tres en el verdadero sitio Web.
Estructura de directorios
Teniendo en cuenta fases predecesoras debemos crear los directorios para albergar todos los ficheros que conformaran la totalidad del sitio Web.
Estructura XHTML (zona pública) y CSS
Desarrollo dinámico
Es importante desarrollar el dinamismo en función del diseño de la base de datos realizado en la fase dos. Debemos tener en cuenta el modelo relacional, y avanzar programando sin quitar ojo de dicho modelo.
El modelo relacional podrá ayudarnos a elegir que partes programamos antes y cuales mas tarde, con el fin de optimizar tiempos y al final “montar el puzzle de forma mas cómoda”.
PHP para un gran proyecto? SI, gracias!
Pruebas de evaluación
Aunque debe ir probándose de forma secuencial y constante según avanzamos, es importante que llegados aquí nos centremos de forma total en hacer test de cada parte del programa, con todas sus herramientas.
6 Comments
Champi
Me parece un tema apasionante, pero sólo al alcance de mentes especiales, y para eso ya tengo yo muy buenos amigos.
Un abrazo,
Fer
igayoso
¿Es el qué has seguido con truequi.com?
¿Dónde meterías la parte de «legalidad»? o, ¿es lo primero de todo?
Gracias 🙂
javiaurea
Hola igayoso!
Si, he seguido este proceso con truequi.com, pero a muy grandes rasgos. Igual me animo un día a plasmar el DOC de más de 20 páginas que me hice como guión para afrontar cualquier proyecto.
Sobre los aspectos legales, yo los tuve en cuenta en la parte del análisis pero es algo que creo que se debe tener siempre en mente.
No obstante lo que si creo es que los abogados no pueden cumplir una misión de usuario tester, pero si necesario que tenga interés por internet y por investigar el producto sobre el que va a desarrollar los aspectos legales. Por tanto creo que debería afrontar el trabajo con la versión beta privada.
La colaboración desarrollador > abogado suele ser buena porque el diálogo mutuo aporta cuestiones que inevitablemente deben tenerse en cuenta para el resultado final del proyecto.
Chao igayoso 😉
igayoso
Gracias Quasi 🙂
Pues sería buena idea ese DOC que hablas para los futuros emprendedores…
Un saludo
javiaurea
Muchas gracias igayoso.
Pues en cuanto saque un tiempo igual me animo a resumirlo guay y colgarlo del blog.
No obstante no digo nada nuevo al contrario hay cientos de cientos de blogs que hablan más y mejor documentados que yo. Y no es falsa modestia 😛
Buen fin de semana 😉
John Solar
Excelente documentación y a mi parecer no queda mucho en blanco.
saludos.
Comments are closed for this post