De vuelta del congreso fundamentos Web 2007, y ya estoy deseando que llegue fundamentos Web 2008. Y es que tengo mono de fundamentos Web, tal y como se dijo por las autoridades al concluir el congreso.

Quizás me quede con ganas de aprender más, haber profundizado en los temas y que el número de ponencias fuera mayor. Pero bueno, estuvo genial y repetiré seguro para el próximo año.

Registro; nos dan una mochila (bandolera), la acreditación, un montón de documentación sobre el congreso y la W3C, hojas de apuntes y bolígrafo, la agenda del congresista, e incluso Microsoft nos regala un libro, también nos facilitan los dispositivos para la traducción simultanea.

Lo de la traducción simultánea ha sido todo un puntazo positivo, uno de los dos traductores era realmente bueno y fluido en cambio la chica sufría de una grave afonía.

Vamos con ello, voy hacer mención de las ponencias que más me han gustado.

Diez años de CSS y los que le quedan por cumplir. (W3C)

Esta ha sido una charla sobre todo instructiva, comandada por uno de los autores originales de CSS. Nos comentaba: las novedades que se estaban desarrollando, y los difíciles problemas de la interoperabilidad.

Mi particular resumen de la charla sería:
El diseño de estilos en cascada, es un campo muy grande, y que le queda aun muchísimo por hacer, es importante priorizar que cuestiones se deben desarrollar antes y cuales son mas realizables bajo las tecnologías actuales o de un futuro próximo.

Ajax a prueba de balas (Jeremy KeithClearleft)

FW2007 - Ajax a prueba de balas

Esta ponencia para mi ha sido de las mejores. Tanto por su contenido como por lo bien expuesta y preparada que ha estado. Increíble la oratoria y exposición de Jeremy un importante desarrollador Web preocupado por los estándares y la accesibilidad de los contenidos.

Resumen: El contenido es el rey, debemos partir de el para general el diseño y la interacción. Y nos indica su definición de Ajax: es una manera que nos permite comunicarnos con el servidor sin recargar toda la página (una definición poco sexy pero realista).

Ajax nos ofrece una ilusión de velocidad, pero en realidad esto es algo ilusorio, dado por los fragmentos de datos mas pequeños y por la no recarga de la página, pero los datos siguen viajando por la red a la misma velocidad.

Nos dice que el cree que Ajax debería implementarse al final. Esto es algo que personalmente siempre he pensado, creo que las aplicaciones se deben hacer a la antigua usanza, esto no es menos moderno y si mas eficaz, porque al fin y al cabo, los enlaces y los formularios son la base de la Web. Esto es por lo que pienso que Ajax debería ser un complemento (un añadido posterior), y nunca una alternativa de desarrollo.

Me pareció también muy importante, que haya recalcado en la ponencia: -donde si y donde no emplear Ajax-. Siempre pensé que se deberían tomar decisiones más coherentemente a este respecto.

Diseñando la Nueva Generación de Aplicaciones Web (Jeffrey VeenGoogle)

FW2007 - Nueva generación de aplicaciones web

Sin duda la mejor ponencia, al mismo nivel que la de Jeremy. Menudo showman Jeffrey, increíble puesta en escena. Sus formas de dirigirse, de enfatizar, e incluso comienza hablando en español y arrancando un aplauso.

Durante toda la ponencia va mofandose de: Bush, Microsoft, ebay, errores en Internet Explorer, etc. Todo esto arranca varios aplausos y risas.

Resumiendo: Hay que hablar mucho con el usuario, conocerle muy bien, es quien da o quita valor al producto. Saber que quiere el usuario y como lo quiere, cuales son sus objetivos. En definitiva, trabajar por y para los usuarios.

Lo dicho un autentico showman, un crack, impresionante. Muy amena, instructiva y sobre todo divertida esta ponencia.

Mesa Redonda: Navegando entre Nuevas Tecnologías
Moderador: Bert Bos (W3C)

FW2007 - Navegando entre nuevas tecnologías

Invitados

Interesante esta mesa redonda, es curioso ver como cada uno apoya lo suyo.
Discrepancias entre si las implementaciones debería venir nativamente o el uso de capas, muchas rodeos en las charlas, pero bueno ha resultado ser interesante.

En la ronda de preguntas para ellos, me he quedado con ganas de preguntarles: ¿porque los estándares Web de la W3C van siempre tan por delante de sus respectivas y en ocasiones erróneas implementaciones?

Diseñar para y con la comunidad web. George Oates (George Oates – Yahoo)

Esta ha sido otra buena ponencia, en ella he podido extraer algunas cuestiones para un proyecto que tengo en mente.

Parece ser que va a ser una buena promoción de flickr, pero George no se ha pasada mucho con esa publicidad y ha realizado una ponencia para mi bastante didáctica.

Resumen: hay que dar un paso atrás, olvidarse de la aplicación y el sistema. Observar a los usuarios, mirar las cosas con perspectiva y dejar que la gente utilice los productos, sacando conclusiones de cómo los usan.

Una perlita que nos ha dejado: “cuando la comunidad aporta riqueza, tengo la convicción de que hay que devolverla”.

Portabilidad de redes sociales. (Tantek Çelikmicroformats)

FW2007 - Portabilidad de redes sociales

Me ha llamado mucho la atención el poder ver y sobre todo escuchar a la persona que tanto he leído en diversos libros, publicaciones, artículos, etc.

Como resumen de la ponencia diría que ha hecho un especial hincapié en: la redundancia de datos técnicamente confidenciales entre las distintas redes social, la difícil interacción, la portabilidad de la información y otros problemas de privacidad.

Tantek tiene más razón que un santo, y es que ¿porque tenemos que introducir los datos personales: nombre, apellidos, email, etc una y otra vez en cada red social a la que nos registramos?. ¿Porque a día de hoy y con los avances que tenemos esto sigue siendo tan repetitivo y tedioso?.

Nos aporta sus soluciones preferidas, como: OpenID, microformatos, hKit.

Si señor otra de mis ponencias favoritas.

Widgets de Joost: una Plataforma para la televisión social. (Dan Brickley – Joost)

De esta ponencia, lo que mas me ha asombrado (y como es lógico puesto que a ello iba destinada) es el producto Joost. Realmente apunta a lo más alto, y tienen entre manos algo muy muy grande, que puede acaparar un mercado enorme, pese a que existen otras iniciativas similares.

Es un tipo de producto y empresa que si no me equivoco puede convertirse en una especie de google a nivel audiovisual, y pienso que en Internet el medio audiovisual aún esta por revolucionar. Una apuesta fortísima, y que parece (reitero lo de parece) apoyar los estándares Web.

Habrá que seguirles la pista, pero sinceramente creo que se trata del comienzo de algo muy grande y revolucionario.

Mesa Redonda Espacios colaborativos: la interacción en la Web (Incluye entrevista on-line a Tim Berners-Lee (W3C)

FW2007 - Espacios de colaboración en la Web. FW2007 - Espacios de colaboración en la Web. 2 img

Moderador

  • Fernando Claver (PC Actual)

Invitados

La última mesa redonda, en esta si que me esperaba mucho más. Viendo el elenco de personalidades fue una autentica pena los temas tratados. Mi resumen, aquí fue “más de lo mismo”.

Hubo tres grandes problemas:

  • Por un lado la no asistencia de Eduardo Manchón (panoramio), que tenía yo muchas ganas de verle en acción.
  • Por otro lado la videoconferencia con Tim Berners-Lee, apenas aguanto 15 minutos, y es que lo que mal empieza mal acaba. Y se veía venir que la conexión era muy mal.
  • El tercer y último problema, fue que la ausencia de Tim, unida a que me gustaría haber visto un dialogo más: fluido, coloquial e incluso discrepante entre todos los participantes.

Punto a favor:

  • Se ha notado que todos han intentando que fuera genial, y eso se nota.
  • Tim, antes de cortarse su conexión, nos pudo dejar una perlita de cita como esta: La Web es la humanidad interconectada.

Visión final

Aunque muchas de las cuestiones habladas eran más que predecibles y reiterativas, no viene mal volver a mencionarlas cuando tienen tanta importancia.

Siempre se aprenden cosas, y se sacan conclusiones en un tipo de evento como este. Y aunque solo sea por escuchar y conocer la forma de pensar de estos profesionales que a menudo lees: libros, artículos, y usas: códigos, aplicaciones y demás cuestiones de su autoría, en fin… es realmente fascinante.

Ya tengo ganas de fundamentos Web 2008!!!!

(*) Fotos de: ibirque, obokaman_com, adactio, koke.


Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.