cookieslaw

Image by ssoosay

Llevo un par de días dando alguna vueltas a la ley de cookies, salió el tema a raiz de @chavalina y el post ley de cookie en error500.

Lo primero de todo decir que soy desarrollador web, no abogado, pero me toca este asunto, así que voy a dar mi opinión y a meterme de paso en camisa de once varas. 😳

Ley de cookies

Esta ley obliga a los propietarios de sitios web a informar de forma clara y obtener el consentimiento por parte del usuario para la utilización de cookies, justo antes de su carga en la página.

¿Quién cumple la ley de cookies?

Después de rastrear mucho la red, no acabo de encontrar ninguna solución ya implementada, que cumpla al 100% la ley de cookies, al menos en su interpretación estricta y en sitios de cierto nivel tecnológico. Seguro que por el gravísimo impacto que pueda ocasionar sobre el desarrollo, el poscionamiento del sitio web, su analítica o el socialmedia.

Ejemplo de web que cumpliría la ley

Supongamos que llegas a una página de entrada, y esta hace un bloqueo de cookies de antemano (interpretación estricta de la ley). Luego muestra un mensaje para pedir el consentimiento del usuario sobre unas cosas llamadas «cookies» donde se dice que es para mejorar su experiencia de navegación y hacer un seguimiento de las visitas.

Lo más seguro es que el usuario diga que NO, repercutiendo en una perdida de trafico tremenda e inviable para cualquier empresa.  🙁

Así que en definitiva veo técnicamente imposible la implantación estricta de la ley sin una repercusión dramática. No podría aparecer la web cargada correctamente con sus widgets de facebook, twitter, analytics, botones de compartir, etc. Funcionalidades que para muchos son obligatorias para una buena marcha del negocio frente a la competencia.

Posible solución

Puede ser una interpretación de la ley más liviana, donde en el momento que el usuario acceda al sitio web, nos aseguramos de informarle con un breve mensaje sobre el uso de cookies (técnicas, propias y ajenas) y su confirmación implícita al continuar navegando por nuestro sitio web.

También sería necesario mostrar un enlace a más información sobre la «política de cookies» para que el usuario pueda conocer de forma detallada cada cookie y su función.

Se trataría sobre todo de ser transparentes y de demostrar un buen hacer con el usuario, sin otras intenciones.

Ojo, sería importante que el proveedor conozca todas las cookies que estamos enviando, para así saber si se excede en la recopilación de datos y que estos no son de carácter personal.

Plugins para WordPress

Creo que los he probado todos. Mis dos preferidos son:

  • Cookie Warning: Es el más restrictivo, impone un popup y permite el borrado de las cookies.
  • Cookie Law info: Muestra un mensaje y no resulta tan drástico como el anterior, mi preferido por esta razón.

Noticias recientes

Opinión personal sobre la ley

Me parece que este tipo de mensajes asustan más que la transparencia y legalidad que puedan aportar.
Por una parte tiene sentido, pero por otra si seguimos así ya solo falta que el usuario arranque su navegador y le aparezca: Cuidado!!! esta apunto de navegar y adentrarse en el infierno. Esta seguro de que desea que su navegador guarde el historial (por eso de poder ir a la página anterior…).

Y en un futuro

No le veo mucho recorrido a la ley, solo hay que darse una vuelta por internet para darse cuenta del casi total incumplimiento de miles y miles de sitios web. Además de ponernos en desventaja con otros países donde no existen leyes tan restrictivas.

The stupid cookie law is dead at last

Más información en: Cómo cumplir la Ley de Cookies


Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.