
Quitar el foco del enlace tras clic
Voy a comentar una técnica de la cual no soy partidario. Pero como ya sabéis, existen veces en las que tus ideas y argumentos no coinciden con los del cliente y te ves obligado a usar este tipo de cosas.
Imagen ilustrativa de enlace con foco
Cuando hacemos clic en un enlace los navegadores te muestran una línea discontinua para indicar el elemento que ha recibido el foco.
Parece una tontería pero fijaros que los navegadores usan inteligentemente contornos dinámicos (propiedad outline de CSS) para no afectar a la maqueta del diseño web.
¿Como evitar el foco?
Esta línea discontinua podemos eliminarla con una simple regla de CSS donde hacemos uso de la pseudo-classe :focus
.
*:focus { outline: none; }
Este ejemplo es el más global, afectando a todos los elementos. Podemos usar algo más concreto y afectar únicamente a nuestro menú de navegación principal. Por ejemplo:
#menu a:focus { outline: none; }
¿Y el por que no me gusta eliminar foco?
Resulta evidente… 🙂 Pero algunas simples razones:
- Accesibilidad, por ejemplo las persona con poca visión pueden así reconocer adecuadamente en que elemento esta operando.
- Usabilidad, no se enfatiza y refuerza el elemento sobre el que se hace clic.
- Otro ejemplo, ¿qué sucede si quieres navegar con el tabulador…?
4 Comments
Jota
Es cierto, en una ocasión un cliente me dijo que si podía quitar «esos bordes molestos que salían en los enlaces».
No le comprendí, ya que como bien se ha dicho para mí tiene su razón de estar… pero el que paga, manda.
Y Javi, felicidades por el magnífico blog. Anoche le estuve echando un ojo rápido a los archivos del mismo, y hay contenidos muy buenos. Lo dicho, enhorabuena!
Un saludo.
javiaurea
Me alegro que te gusten los contenidos del blog. Gracias Jota!
Comments are closed for this post