Leo en el blog de torresburriel:

Por muy chulas que puedan quedar en Internet las fotos de tu último viaje a Benidorm, un informático no se dedica a hacer páginas web. Si necesitas una página web tienes dos opciones:

  • Si quieres algo serio, paga a alguien por hacerla. Hacer una web seria requiere necesariamente de un diseñador web, es decir, un profesional debidamente cualificado, que ha leído muchos libros y se ha pasado horas y horas delante de una pantalla creando un buen producto. Si un informático te dice que puede hacer la página web de tu empresa, mándale a la mierda, te quiere timar. No dejes que el intrusismo laboral resulte en una web-chapuza que será la imagen de una empresa.
  • Si quieres algo personal, cómprate un libro sobre Microsoft Frontpage, Dreamweaver o similar y aprende a hacerla tu mismo. En este caso un informático sí puede ayudarte pero has de tener en cuenta que incluso si la web es algo personal y sencilla, estamos hablando de un curro que puede llevar horas o días de trabajo. Tenlo en cuenta a la hora de hacerle un regalo por su trabajo.

Extraido de: su web por 65€.

Mas o menos es lo que venía a comentar yo en el artículo: el coste de un web profesional.
Lo típico: «Yo conozco a un chaval (puede sustituirse por amigo o familiar) que me la hace por menos”. Esta afirmación casi siempre coincide con que el chaval en cuestión “es informático”, ó se dedica a arreglar ordenadores. Como si un médico pudiera ser experto en todas las especialidades posibles, ó un mecánico pudiese arreglar desde una moto a un Airbus. En la mente del cliente el término “informático” parece agrupar (de forma errónea) a todo lo relacionado con los ordenadores y, por ende, a todo lo directamente relacionado con el proceso del desarrollo Web.

Yo pienso que la «informática» es un gran universo, plagado de muchísimos planetas y cada planeta es un mundo. Los mejores de cada mundo tienen todo el derecho a trabajar y ser reconocidos por ello. Pero no pensemos que esa persona es conocedora de todos esos mundos.

Por otro lado esta el tema de las titulaciones… hace tiempo discrepaba con un amigo sobre el «intrusismo laboral», el mantenía que la titulación y firma es lo que “en principio” acredita y da valor al producto y al productor. Yo mantengo que lo importante es tener el conocimiento/experiencia y saber demostrarlo independientemente de tu carrera o rama profesional.

Un informático no tiene porque ser diseñador web, experto en usabilidad, o en arquitectura de la información.