Un poco de historia

Amstrad (1988)

Me acuerdo especialmente cuando llegó a mi casa un ordenador Amstrad (tenía 6 años), y recuerdo dos cosas:

  1. Se le podían cargar juegos como el mítico kingkong, a través de cintas de casete.
  2. Y podía mostrar en pantalla mensajes previamente programados.

Al desenchufar el ordenador ya no volvían aparecer los mensajes programados, aquello me frustró tras muchos intentos por solucionarlo (demasiadas películas). El caso es que tardé algunos años en conocer la respuesta a este problema.

Pentium MMX (1998)

En 1993 comencé a trastear con MS-DOS en un cursillo de informática. Años más tarde realice otro sobre programación.

Mi abuelo me regaló mi primer ordenador (Pentium MMX 266MHz) en 1998 y recuerdo que ese mismo año llegó a mi casa una conexión de 56K a través de Uni2.

En aquella época me atrapó la moda del chat en tiempo real (IRC) y comencé a desarrollar un script para cliente mIRC al que llame OrioN.

IRCOrioN (2001)

Recuerdo que aquel pequeño programa me llegó a obsesionar realmente. En el colegio y durante las clases de matemáticas, historia o lengua, dibujaba en la libreta el interfaz de la aplicación y pensaba en la funcionalidad de las nuevas versiones.

Pasado el tiempo, aquel programa acabó convirtiéndose en un proyecto más grande IRCOrioN alcanzando un lugar destacado y siendo uno de los scripts para mIRC más usados en países de lengua hispana. Finalmente fue muy gratificante verlo publicado en varios reportajes y documentos sobre scripting, de la revista informática @rroba.

Bueno… también es cierto que todo esto me llevo a suspender algunas asignaturas en el colegio, pero me ayudo a descubrir lo que realmente me gustaría hacer años más tarde.

Ficha del proyecto

Compartir: