Chaals, Nuevos Estándares Web

El pasado Miércoles (29 de abril) fui a la conferencia de Chaals (Charles McCathieNevile) titulada «Nuevas Estándares Web – ¿mejorando la plataforma?».

Chaals trabaja como responsable de estándares para Opera, anteriormente estuvo en la W3C y fue vicepresidente de la Fundación Sidar.

Sobre Chaals

Destaca principalmente por su oratoria puesto que sabe comunicar y entretener como pocos ponentes.

La primera vez que lo vi fue en Fundamentos web 2007, iba con un atuendo y sombrero muy peculiar, un estilo «Crocodile Dundee». Posteriormente participo también en Fundamentos web 2008 y ahora en esta nueva conferencia. La conclusión: Le gusta Asturias (y la sidra).

Creo que es Australiano, conoce 5 idiomas (nos dio la ponencia en español) y me parece que estudio historia (le gusta la época medieval europea), pero acabo dedicándose a otra materia bastante diferente: los estándares web. En fin… adonde ha llegado Chaals y lo que ha aportado es sin duda algo digno de admirar.

Nuevas Estándares Web

Los temas tratados fueron: HTML5, XHTML2, CSS, 3D, animación, vídeo, patentes, el uso de la Web desde móviles, y cómo se desarrollan de verdad los estándares.

En una conferencia muy amena Chaals nos comento los diferentes focos de atención de Opera Software y lo que estaba haciendo en el ámbito de los estándares web.

Nos destaco también algunos de sus productos:

Nos comento los beneficios de usar tecnologías abiertas y estándares.

Como no, hablo de la relación OperaWii donde como ya sabéis Opera lleva el navegador web de la consola. Nos recalco que se trata de una versión muy optimizada y especializada de su software.
También menciono como el espacio/consumo de un navegador es en un 20% lo que se descarga y las locuras que cometen algunos al intentar meter navegadores muy pesados en dispositivos móviles.

Nos demostró algún desarrollo de sus widgets, y lo que estaba haciendo Opera en ese terreno.

Sobre CSS hablo/ironizo un buen rato acerca de la cantidad de dinero que se ha movido en el ámbito web para hacer las esquinas redondeadas e implantar fuente poco comunes. Esto es una gran verdad, a mayor tiempo, complejidad, desarrollos, etc lógicamente mayor es la inversión necesaria. ¿Pero quien tiene la culpa aquí?.

Aunque como bien comento en Internet el dinero va y viene con mucha facilidad, nos puso el ejemplo de la renovación de certificados SSL.

Oye esta a punto de caducar el certificado de seguridad ¿desea renovarlo para el sitio www…?
mmmm déjame pensarlo mmmm (seguridad mmm) si claro!!! toma 150€ / año. Al fin y al cabo se trata de «seguridad».

Muy interesante los comentarios que hizo acerca de como se trabajan por dentro los estándares web, las reuniones que hacen: Microsoft, Google, Apple, Opera, Mozzilla, etc bajo el paraguas de la W3C (lo que tiene que viajar esta gente).

Interesante también algunos comentarios acerca de como Apple prefiere no apoyar según que estándares porque sería perjudicial para su negocio y aquello que realmente le da ganancia. También alguna crítica (típica) de Microsoft y su «navegador» Internet Explorer.

En fin, más halla de los contenidos de la presentación destacaría los puntos donde se ha salido un poco del indice y ha profundizada contándonos algunas curiosidades y anécdotas personales muy interesantes.

¿Alguien ha asistido a esta u otra ponencia de Chaals?, ¿que os ha parecido?.

Compartir:

1 Comment

Comments are closed for this post