disquete-gdocs.gif

La muerte del icono «disquete» como «guardar»

Al hilo del anterior post «Reconocer o memorizar en un sitio web», me parece interesante comentar el problema que puede darse con el icono «disquete» como opción para «guardar».

Actualmente es normal reconocer ese icono para la acción de «guardar», creo que de ser sustituido por otro icono puede provocar serias confusiones al usuario, y es que este icono se ha convertido en un estándar de facto.

¿Cuál es entonces el problema? Hoy en día las disqueteras están desapareciendo, seguro que ya nadie o muy pocos usan disquetes como sistema de almacenamiento, incluso creo que ya pocos conservamos algunos disquetes, más por un recuerdo que por otra cosa. En las generaciones venideras lo normal es que el usuario se pregunte ¿qué es ese icono que tiene esa forma tan rara?. Y es normal, porqué puede que solo usen ‘pen drives’, DVDs, etc.

Inteligentemente Google Docs usa el típico disquete en la posición de siempre y también un botón «Guardar» (sin icono), en un lugar privilegiado y con un tamaño adecuado para realizar esta acción (la más importante ante un fichero recien creado).

Compartir:

6 Comments

  • No se si realmente nos guiamos más por el icono o por la posición de las cosas … a este me refiero en parte por esas paginas llenas de publicidad en las que aunque cada día salgan imagenes llamativas nosotros acabamos obviandolas.

    Lo mismo ocurre con una cosa que comentaste sobre el botón atrás del firefox, la verdad que nunca me había fijado en la diferencia entre uno y otro … la verdad que directamente iba hacia esa parte de la pantalla ejjej

    Me encantan estos posts en los que me fijo que llevo trabajando poco tiempo en esto y que realmente tengo menos idea todavía jejej 😛

    Sigue asi tron 🙂

  • Pues en esta ocasión he de llevarte la contraria, creo que los iconos, así como las señales, son directamente relacionados a su uso en el ambito en que se colocan, mas que al objeto real al que aluden.
    Aunque nuestros hijos no sepan lo que era un disquete, si se sigue utilizando en el software para representar el Guardar, seguro que nunca se preguntarán que representa ni para que sirve, lo usarán intuitivamente.
    Te pongo dos ejemplos, uno… la lupa como icono de búsqueda, ¿Por qué nadie lo confunde y lo relaciona con hacer zoom o aumentar? el botón de actualización de los navegadores, la gente sabe para que sirve ¿pero realmente una flecha hacia arriba y otra hacia abajo representan claramente su fin?
    Vamos, que a mi si me ponen un ábaco lo relacionaré con las matemáticas aunque en el mundo occidental nunca se haya usado. Y si la imagen «estandar» para cerrar una ventana fuera un pecho, a la hora de usar una app lo relacionaría directamente 😛
    Conclusión: Creo que el uso del disquete como botón de guardado no debería desaparecer, ya está integrado en el subconsciente del usuario, no creo que hubiera un consenso para reemplazarlo por otro nuevo y aún así habría problemas de usabilidad en principio. Y el uso del texto está bien, es muy claro, pero tiene sus inconvenientes, entre ellas que los seres humanos nos fijamos antes en las imágenes que en los textos, que en un primer uso las imagenes son diferenciables a primera vista, los textos no, y que a veces se dan problemas de espacio.

  • Es algo complicado javi, en el ambito web yo entiendo que el icono de guardar puede ser sustituido simplemente por un botón que lo lleve escrito, sin embargo en el software de escritorio, en aplicaciones de un tamaño considerable, va a ser dificil sustituir iconos por texto, simplemente por cuestión de espacio. O aprovechas el espacio con iconos o creas interfaces antiusables (lease las nuevas de office) con un sinfin de capas para una barra de herramientas.

    Y aferrándome como me aferro a los iconos, le veo dificil sustitución, el uso del icono del disquete como estandar creo que ya se sabía a priori que iba a llevar a estos planteamientos (todo soporte se queda obsoleto), pero fue aceptado y a día de hoy no tiene sustituto. El único sustituto podría ser algo que evoque a guardar en la vida real (que como no sea un cajón no se que puede ser, y no lo veo muy estiloso XD) o un nuevo icono como tantos otros abstraido totalmente de su significado pero que se coloque para esa funcionalidad por consenso (para eso nos podemos quedar con el disquete aunque en un futuro no tenga significado). Veo difícil las dos cosas.

    El disquete funciona, y pese a las preguntas que se puedan hacer las generaciones venideras, si se sigue usando tanto como hasta ahora no tiene por qué dejar de funcionar 😉

    Me aferro a los clásicos, que se le va a hacer si colecciono vinilos jajaja Yo por si acaso propongo simplificar la imagen del disquete y dejarla como un rectangulo dentro de un cuadrado XD

  • @lloku: Claro que el lugar es relevante, pero este suele variar, en la web se tiende a la zona superior derecha para las opciones recurrentes, mientras que en aplicaciones de escritorio es en la zona superior izquierda.

    Los ejemplos que planteas son estándares totalmente arraigados (como el disquete para guardar). Y estoy de acuerdo que su cambio puede ser contraproducente para la usabilidad.

    No obstante el caso del disquete me parece especial, ¿es bueno mantener algo tan importante y recurrido como estándar cuando su símbolo carece de sentido en futuras épocas? Piensa en el «subconsciente» de próximas generaciones…

    Lo estándares de facto son iniciativas ampliamente aceptadas por la sociedad, pero la sociedad también cambia y evolucionan. Los estándares de facto no se mantienen al margen sino que reflejan esos cambios (se alimentan de ellos) y creo que (más tarde que temprano) el «disquete» morirá.

    Apasionante el debate 😉

  • Pues es cierto que va a ser complicado que se quite el icono del disquette para una acción como guardar.

    Ya en su momento Mac tuvo ese problema, y creo que era Mac y esto es de oidas que conste … no de oidas que lo escuchase en un bar sino que fue en una clase y mi atención puede ser la misma o menor que saliendo por ahí un sábado 😛

    A lo que iba, es que en su momento la papelera de reciclaje de Mac era X icono (como la papelera de Windows por ejemplo) y se cambió ya que si el escritorio era la pantalla pues lo lógico sería que la papelera estuviese fuera del escritorio, por lo que para una versión se tuvo la «gran idea» de que la papelera fuese cualquier cosa que se arrastrase fuera de la pantalla.

    Conclusión: miles de archivos importantes perdidos, porque la gente perdió la idea de lo que era realmente la papelera de reciclaje y pensaban en como hacían ellos con sus archivos en un escritorio normal, que los sacaban del escritorio para guardarlos en X sitio.

    Final de la historia, que claro que importa el icono y claro que la posición pero al final todo es un poco gestionable y según las masas … cuando se empieza a acostumbrar a la mente todo se puede cambiar.

    PD: La historia del Mac puede ser de IBM
    PD2: Mi lucidez en aquellos instantes era mínima.
    PD3: La actual tras dormir la siesta menor incluso ejje 😛

Comments are closed for this post