
Juan Leal (conferencia usabilidad)
Juan comenzó hablándonos acerca del significado de la usabilidad, interpretando el concepto usabilidad como un atributo, una cualidad de algo.
Sobre esto ya se ha escrito en el blog: ¿qué es la usabilidad web? y ¿cuáles son sus ventajas?.
A continuación nos da un ejemplo muy esclarecedor de usabilidad.
Fijémonos en el cajero (de las entidades bancarias), devuelve antes la tarjeta que el dinero y esto simplemente persigue un objetivo: no olvidarnos de la tarjeta. Algo muy lógico pero inteligente, pensemos que cuando vamos a sacar dinero en nuestra mente tenemos únicamente dos palabras «sacar dinero», una vez recibido hemos cumplido nuestro objetivo y nos vamos sin pensar en terceras cosas.
Juan comenta que la usabilidad es una ciencia multidisciplinar por lo tanto es necesario incorporar a gente de diversas ciencias (y no se trata de informáticos), todos pueden aportar su visión (diseñó, tecnología y negocio).
A continuación nos habló largo y tendido sobre idealista.com.
Me resultaron muy interesantes las diapositivas que mostraban el avance del diseño desde el año 2000.
Por otro lado también me llamo la atención los test y bocetos pintados de pruebas de usuarios. Es curioso ver como la gente pinta exclusivamente aquellos elementos con los que ha dialogado (establecido algún tipo de interacción): botones, casillas, cajas de texto, enlaces, etc.
Por ello es tan importante que cuidemos y mimemos estos elementos.
Sobre interacción nos dijo como lo ideal es que percibamos previamente la acción de un elemento sin llegar a dialogar con el. Osea un botón debe percibirse como tal!
Posteriormente comentó algunas leyes que influyen en la usabilidad.
- Ley de Hick: Cuantas más elementos existan más tiempo se tarda en tomar una decisión. El número máximo parece ser 7.
- Ley de Fitts sobre la que también hemos hablado.
- etc.
Buena conferencia, ha sido muy gráfica.